Constituida en Madrid la mesa de reestructuración del sector
También se ha puesto énfasis en la limitación a la explotación del vehículo en 16 horas como máximo diario o la inactividad de ocho horas diarias. Asimismo se ha trasladado un plan de choque para frenar el intrusismo interno y externo que sufre el sector y que provoca una pérdida de facturación importante como es el control de las tarjetas identificativas, el control de vehículos de arrendamiento con conductor, el transporte ilegal sin autorización, así como tras el análisis económico de la situación actual, la eliminación de los contratos de tiempo parcial de 2 y 4 horas motivado por el umbral de rentabilidad actual y la renovación de todas las tarjetas identificativas.
Por otra parte, ambas asociaciones también valoran de forma positiva los resultados que están dando las modificaciones efectuadas en la Prueba de Obtención del Permiso Municipal de Conducción de Vehículos Autotaxi. Tras la elevación del nivel exigido, de los 300 aspirantes presentados a las pruebas durante el mes de enero, sólo han aprobado 17. Esta medida muestra de manera tajante la voluntad firme y determinante de las asociaciones de elevar la calidad en la entrada de mano de obra poco cualificada en nuestro sector, según los dirigentes madrileños.