La CNMC advierte que prohibir las VTCs podría acabar perjudicando al taxi
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impugnado por tercer año consecutivo las limitaciones impuestas por el Consejo Insular de Formentera al mercado de vehículos de alquiler, además de impugnar una normativa similar en Ibiza. Entre las medidas criticadas, destaca la decisión de fijar en cero la cuota de vehículos de alquiler con conductor (VTC), lo que, según la CNMC, supone una discriminación directa frente al taxi.
La CNMC considera que las restricciones impuestas por el Consejo Insular de Formentera no solo afectan a las empresas de rent-a-car, sino también al equilibrio competitivo entre taxi y VTC. Al impedir que operen los vehículos de alquiler con conductor, se elimina de facto toda competencia en este segmento, dejando al taxi como único servicio de transporte bajo demanda en la isla.
Aunque esta situación pueda parecer favorable al taxi en un primer momento, desde la CNMC advierten que decisiones como esta "restringen la competencia de forma injustificada", lo que a medio plazo puede perjudicar tanto a consumidores como al propio sector. La eliminación de los VTC, señalan, impide la entrada de nuevos modelos de transporte bajo demanda, bloquea la innovación en el sector y puede limitar la oferta durante la temporada alta.
Tercer recurso consecutivo
La CNMC ya recurrió medidas similares en 2023 y 2024, sin que hasta la fecha se haya producido un cambio normativo por parte de Formentera. Este tercer recurso se suma a la serie de impugnaciones que la Comisión está presentando en distintas zonas del país donde considera que se vulneran los principios de competencia en los mercados del transporte.
En su recurso, la CNMC recuerda que la regulación del transporte debe equilibrar adecuadamente los intereses medioambientales y turísticos de las islas con la necesidad de garantizar un mercado competitivo, abierto y eficiente para los ciudadanos.