Addoor Sticky

El taxi rural avisa: los cambios en el transporte escolar pueden dejar aislados a los pueblos del Alto Aragón

Señal de taxi Más imágenes en Depositphotos España.
El nuevo pliego del transporte escolar en Aragón podría dejar sin servicios esenciales a cientos de vecinos del Alto Aragón. Los taxistas rurales —que no solo llevan a los niños al colegio, sino que también permiten llegar al consultorio médico o a hacer la compra— denuncian que las nuevas condiciones “hacen inviables sus negocios” y amenazan con provocar un apagón de movilidad en los pequeños municipios.

Los profesionales del taxi en el medio rural altoaragonés están al borde del colapso. Según denuncian, el planteamiento del nuevo pliego del transporte escolar diseñado por el Gobierno de Aragón “impedirá a muchos taxistas seguir prestando servicio en los pueblos”, una situación que el PSOE Alto Aragón califica de “nefasto y profundamente dañino” para el territorio.

María Rodrigo, miembro de la Ejecutiva Provincial socialista, afirma que las decisiones del presidente Jorge Azcón muestran “muy poco conocimiento de la realidad rural”. Recuerda que, para muchos pueblos, el taxi es el único medio para llegar al médico, comprar alimentos o acudir a gestiones básicas, especialmente para personas mayores o sin vehículo.

Reunión en la sede de CEOE-CEPYME Huesca

Pérdidas diarias y un modelo que expulsa a los pequeños

Rodrigo señala que, con los pliegos actuales, algunos taxistas están asumiendo pérdidas de hasta 80 euros al día para poder cumplir el servicio de transporte escolar. Los nuevos pliegos —advierten— son todavía más restrictivos: impiden a los taxistas presentarse directamente a la licitación y los obligan a ser subcontratados por grandes empresas adjudicatarias.

“Como siempre, ganan los de siempre y los pequeños quedan a los pies de los caballos”, denuncia Rodrigo. “Este modelo solo favorece la concentración empresarial y dejará sin servicio a zonas de baja rentabilidad.”

Reunión con los taxistas y preocupación creciente

Estas declaraciones se han producido tras la reunión mantenida entre la Ejecutiva Provincial del PSOE Alto Aragón y la Asociación de Autotaxi, perteneciente a la Federación Empresarial de Transportes de la provincia de Huesca. Al encuentro asistieron también Marcel Iglesias, portavoz de la Ejecutiva; Antonio Biescas, portavoz socialista en la Diputación; y las concejales del Ayuntamiento de Huesca Rosa Gerbás y Ana Loriente.

La preocupación es unánime: el nuevo modelo podría poner en riesgo no solo el transporte escolar, sino la movilidad cotidiana en los pueblos, una infraestructura imprescindible para combatir la despoblación.

“La punta del iceberg”

El PSOE Alto Aragón considera que esta decisión sigue una línea preocupante. “Azcón empezó recortando en sanidad rural, después en educación en pequeños núcleos, y ahora va a por un sector que sostiene la igualdad de oportunidades en los pueblos”, lamentan.

Para Rodrigo, impedir que los taxistas realicen el transporte escolar es solo “la punta del iceberg de un problema mucho mayor”: la amenaza de perder servicios básicos en el medio rural.

“Sin taxi rural, muchas personas simplemente no podrán desplazarse”, concluye.