Addoor Sticky

AEMT denuncia el uso de vehículos no autorizados para el transporte de viajeros en los eventos deportivos de la ciudad

Además, consideran que el anuncio en el diario El País, publicado el 11 de abril de este mismo año, en el que se solicitaban voluntarios para transportar a personas por parte de la organización de dicha final hace referencia a una clara "competencia desleal". Por esta razón solicitan al Ayuntamiento de Madrid que se les informe del tipo de autorización de que disponen estos vehículos ya que, según han podido comprobar "no tienen la autorización de SP y a los conductores no se les exige el carné BTP, preceptivo para el transporte de viajeros"

En la nota remitida al Coordinador General de Movilidad recuerdan que los taxis madrileños tienen una concesión administrativa para el transporte de viajeros "concedida por el Ayuntamiento de Madrid, así como un visado de transportes (VT) concedido por la Comunidad de Madrid", que se encuentran "dados de alta en el Impuesto de Actividades" e inscritos en el "Régimen General de la Seguridad Social como autónomos". Asimismo, sus vehículos disponen de un seguro de Responsabilidad Civil de "50 millones de euros".

Por último, exigen que en caso de que no exista ninguna autorización concedida, "se tomen las medidas pertinentes para que estos vehículos no se conviertan en un transporte pirata y sean una competencia desleal".