Addoor Sticky

Acuerdo bilateral sobre regulación

El Ayuntamiento y Gremial han acordado limitar a un máximo de 16 horas al día el tiempo en el que pueden trabajar los taxistas, respondiendo así a la demanda de regulación horaria manifestada por el sector.  

Según el consistorio, esta regulación "responde a la demanda del sector para adecuar la oferta a la demanda y como medida que contribuya a paliar los efectos de la crisis".

De forma excepcional, los titulares de licencia que a la entrada en vigor de esta medida cuenten con al menos un asalariado podrán trabajar 2 horas más, "con el fin de evitar la destrucción de empleo", añade el Consistorio.

Explica también que para implantar esta medida se deberán adaptar la totalidad de los taxímetros para la instalación de los mecanismos de control necesarios. Se precisa también que los tiempos no utilizados durante la jornada no serán acumulables ni trasladables a otros días. Por último, en el caso de que se esté realizando un servicio en el momento en que se cumpla la jornada, el taxímetro continuará funcionando normalmente hasta su finalización.

Autopromoción y control del intrusismo

El comunicado informa también de la autorización municipal para instalar en los laterales traseros de los vehículos campañas publicitarias de las emisoras del sector y así "incentivar el uso de este medio de transporte público".

Asimismo se ha dado luz verde a la puesta en marcha "inmediata" de un Plan contra el Intrusismo laboral en el sector. Se controlará de forma más intensiva tanto a las personas que operan sin licencia de taxi, como a los vehículos VTC (furgonetas, limusinas...) que proceden de otras comunidades autónomas o localidades y operan en la capital si autorización.

Acuerdo bilateral Ayto-Gremial

Por otra parte, Gremial en respuesta a la nota de FPT Madrid del pasado 28 de febrero responsabilizando a esta primera asociación del retraso en las negociaciones, comunica "que a falta de cerrarse los últimos objetivos", Federación "modificaba su postura rechazando el texto inicialmente consensuado hasta el momento". 

Asimismo, desde Gremial consideran "perniciosa, para la consecución de los intereses del sector, la petición manifiesta por parte del presidente de FPT de cese de los representantes del Consistorio madrileño que presiden la mesa", ya que en su opinión supondría "la prolongación en el tiempo".

Por el contrario, para Gremial, resultaba prioritario alcanzar un acuerdo para evitar que las negociaciones pudieran dilatarse hasta el otoño dada la proximidad de un proceso electoral en el Consistorio. Motivo por el que tampoco entiende "la aseveración del presidente de FPT sobre el emplazamiento al sector para una próxima reunión la semana que viene".

El resultado de estas discrepancias de criterio ha sido el acuerdo bilateral suscrito entre Ayuntamiento y Asociación Gremial en el día de hoy, tal y como informan ambas partes.