Achacan a una ley autonómica la imposibilidad de ampliar las licencias de taxi
Las presiones para aumentar la flota de taxis en Benidorm son cada vez más frecuentes. Recientemente, la agrupación municipal del PSOE criticó la gestión del Ayuntamiento en relación con el número de vehículos que prestan servicio en el municipio.
El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, salió al paso de estas críticas y recordó, en declaraciones recogidas por Todo Alicante, que el consistorio no puede conceder más licencias debido a las limitaciones impuestas por la Ley 13/2017, aprobada por el Gobierno autonómico, que regula el sector del taxi.
Esta normativa, aún vigente, establece que solo se tenga en cuenta la población empadronada a la hora de fijar la ratio de licencias de taxi por habitante. Como consecuencia, las ciudades eminentemente turísticas no pueden hacer valer el peso de su población flotante.
La ley fija una licencia por cada mil habitantes. Muñoz recordó que la población empadronada de Benidorm asciende a 74.600 personas, lo que supondría un número de 74 licencias. Sin embargo, el municipio ya cuenta con 232, por lo que resulta imposible ampliar el número de autorizaciones pese a que la llegada de turistas multiplica con creces la cifra de residentes.
Desde el Ayuntamiento aseguran haber mantenido reuniones con el director general de Transportes y Logística para buscar soluciones a la movilidad de la ciudad. En los últimos meses se ha implantado un turno libre de servicio con el objetivo de garantizar la presencia de 200 taxis en las calles en cualquier momento del día. Además, se ha reforzado la cobertura en las paradas con mayor demanda./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ