Addoor Sticky

Hasta 10.000 euros a cada titular por la compra de un taxi eléctrico

Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad de Zaragoza, y Miguel Aguirre, presidente de la Asociación de Taxistas. Imagen: Ayto. Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha renovado su convenio anual con la Asociación Provincial del Auto-Taxi (APATZ) con el objetivo de acelerar la transición energética en el sector. El acuerdo busca sustituir los vehículos de combustión por modelos eléctricos y otras alternativas más sostenibles, reforzando así el compromiso municipal con la movilidad limpia.

El nuevo convenio, firmado esta semana por la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, y el presidente de la organización de taxistas, Miguel Izaguirre, cuenta con un presupuesto máximo de 200.000 euros. En él se establecen distintas líneas de apoyo económico para incentivar la compra de vehículos menos contaminantes.

Gaudes ha destacado la relación “cordial y fluida” entre el Consistorio y el sector del taxi, al que el Gobierno de Zaragoza continúa respaldando “a través de diferentes convenios centrados en la sostenibilidad y la accesibilidad”. Entre esas líneas de apoyo figuran la adquisición de vehículos eléctricos, el impulso al programa Taxi Accesible y la adaptación de coches para personas con movilidad reducida.

El acuerdo contempla ayudas de hasta 10.000 euros por cada licencia que incorpore un vehículo 100% eléctrico. Para quienes opten por modelos híbridos, la subvención será de 400 euros, la misma cantidad que recibirán aquellos titulares que conviertan en 2024 o 2025 su taxi híbrido previamente adquirido al uso de gas natural o GLP, reduciendo así el empleo de combustibles fósiles.

La gestión de estas ayudas será coordinada por APATZ, que no percibe compensación económica por esta labor. El presupuesto total disponible asciende a 200.000 euros, con el que el Ayuntamiento espera seguir impulsando la modernización y sostenibilidad de la flota de taxi de la ciudad./TAMBIÉN ES NOTICIA