Addoor Sticky

Vinculan a la compañía de autobuses Monbus con las 13 sociedades que pidieron 195 licencias de taxi

taxi madrid

A comienzos del pasado mes de mayo se tuvo conocimiento de un nuevo intento de liberalización del número de licencias de taxi en Madrid. Un total de 13 sociedades limitadas solicitaron, cada una, nada menos que 15 licencias de taxi para prestar servicio en la capital, eludiendo todos los procedimientos establecidos en la Ordenanza Municipal. El Ayuntamiento rechazó estas peticiones y las sociedades interpusieron un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la administración local.

Las 13 sociedades recurrentes están todas registradas en el CNAE correspondiente al sector del taxi y presentan denominaciones similares: Lidetro 1 S.L., Lidetro 2 S.L., Lidetro 3 S.L., Lidetro 4 S.L., Lidetro 5 S.L., Lidetro 6 S.L., Lidetro 7 S.L., Lidetro 8 S.L., Lidetro 9 S.L., Lidetro 10 S.L., Lidetro 11 S.L., Lidetro 12 S.L. y Lidetro 13 S.L.

Hoy, el medio OkDiario.com publica que dichas sociedades estarían vinculadas a la compañía de autobuses gallega Monbus. Hasta ahora, lo único que se conocía en el sector era el nombre del administrador único de estas trece mercantiles: Manuel Alba Fernández, quien —según informa el citado medio— es secretario y consejero de la empresa Admin S.A., presidida por Edmundo Novoa González. Este último es consejero, a su vez, de Monbus Urbanos S.A., Auto Lugo S.L. y Autobuses Urbanos de Lugo S.A.

Cabe recordar que Monbus, con sede social en Lugo, presta servicios de transporte discrecional y alquiler de autobuses.

Para cerrar el círculo, OkDiario señala que las trece empresas solicitantes de licencias de taxi están domiciliadas en la misma dirección que la sociedad Mucho Bambú S.L. A su vez, uno de los consejeros de esta última es la sociedad limitada Elcoin S.L., cuyo administrador único es Mateo Montes Fernández. Este último también figura como consejero de Admin S.A.

Aunque el entramado puede parecer complejo, sí existe la posibilidad de que el sector del autobús esté implicado en este proceso, actualmente en manos del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 31 de Madrid.

Es importante recordar que en este procedimiento la Comunidad de Madrid también figura como parte afectada, ya que, además de solicitar licencias de taxi, estas entidades han pedido autorizaciones para realizar transporte público discrecional interurbano en vehículos de turismo.

Este hecho llevó al Gobierno regional a informar al sector del taxi, al considerar que podría verse directamente afectado. En consecuencia, se emplazó a todos los titulares de licencia de taxi de Madrid que así lo desearan a personarse en el procedimiento, lo que efectivamente hicieron las asociaciones representativas del sector.

Se trata de un litigio muy similar al iniciado en 2023 por sociedades vinculadas a Fenadismer, que también solicitaron licencias de taxi. En aquel caso, fueron cuatro empresas las que pidieron tres licencias cada una, pero tras recurrir judicialmente, sus solicitudes fueron rechazadas en todos los casos./TAMBIÉN ES NOTICIA