Addoor Sticky

Los sanitarios en Madrid se quedan sin transporte después de quitarle el contrato al taxi

Contrato de taxis desierto Más imágenes en Depositphotos España.

Miles de médicos y enfermeras se quedan sin transporte a domicilio tras quedar desierto el contrato que antes cubrían los vehículos de alquiler con conductor en Madrid. Tres años después de que la Comunidad de Madrid adjudicara el traslado de facultativos médicos a domicilio a empresas de VTCs, un servicio que hasta 2022 había realizado el taxi, el nuevo contrato para los próximos años ha quedado desierto.

Ni el taxi, que ya había advertido a la Consejería de Sanidad que no participaría en el concurso dadas las condiciones, ni las empresas de VTC han decidido concurrir a este contrato por valor de 1,9 millones de euros.

Los facultativos sanitarios, médicos y enfermeras, se quedan sin un servicio “esencial”, según recoge el propio pliego de condiciones, para garantizar la continuidad y el cumplimiento de la labor asistencial a domicilio del personal sanitario.

Precios “ridículos”

Según hemos podido saber en La Gaceta del Taxi, uno de los motivos para no participar desde el taxi ha sido, precisamente, las condiciones económicas para la prestación de este servicio. Unos precios que se han calificado de “ridículos” y que han llevado al taxi a quedarse al margen.

De acuerdo con la información consultada en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, el precio del servicio se determina en función de las tarifas del taxi en Madrid para el año 2025. De esta manera, para el Lote 1 (Madrid), el precio estimado por trayecto es de 7,95 € (base imponible), con un importe anual total estimado para trayectos de €516.750,00. En cuanto al Lote 2 (Otras Poblaciones), el precio estimado por trayecto es de 12,00 € (Base Imponible), con un importe anual total estimado para trayectos de €840.000,00.

Adicionalmente, se ha calculado una bolsa de horas de servicios a demanda, se han estimado 2.000 horas anuales, para las diferentes Direcciones Asistenciales. En este caso, el precio hora estimado es de 30 €, siendo el importe anual total estimado para la bolsa de horas es de €180.000,00 para el Lote 1 y €240.000,00 para el Lote 2.

Problemas con los actuales proveedores

En las condiciones también se especifica que la existencia de un contrato de movilidad fiable “es vital” porque la no prestación del vehículo solicitado, o los retrasos injustificados en su llegada, suponen un “perjuicio muy grande” para el desarrollo de esta asistencia a domicilio.

Sin embargo, a pesar de esta garantía jurídica que ofrece el contrato, los propios facultativos se han quejado en varias ocasiones del mal servicio prestado por la actual empresa adjudicataria, Auro, tal y como ha recogido El País. Retrasos y cancelaciones que, en muchas ocasiones, ponen en riesgo la labor de médicos y enfermeros en su día a día.