Gremial Madrid lanza su propia APP, dentro una estrategia global de crecimiento
Taxi Gremial es el nuevo nombre de la emisora de la AGTM (Asociación Gremial del Taxi de Madrid) entidad que, tras haber superado momentos económicos complicados en su historia reciente, aborda una etapa de recuperación. El objetivo es volver a alcanzar el volumen de socios que tuvo en sus mejores años, para ello la directiva ha decidido poner en marcha una estrategia global de crecimiento basada en promociones atractivas para los titulares de licencia.
Al frente de este proyecto se encuentra el miembro de la Junta Directiva Rafael Ruano González, vocal primero y delegado de Taxi Gremial que trabaja estrechamente con Gema, la administrativa de la emisora. Mejorar la calidad del servicio, incrementar el número de profesionales de una emisora con décadas de trayectoria, incorporando nuevas herramientas tecnológicas al alcance de los usuarios, esa es la apuesta para Taxi Madrid.
Ruano recibe a los redactores de La Gaceta del Taxi en su despacho provisional, tal y como vemos por las cajas a medio desembalar, esperanzado en que pronto puedan comunicar a sus asociados el traslado a una sede nueva con mayor espacio.
Lleva casi tres décadas en el taxi, desde que adquirió su licencia en Gremial Madrid, sin embargo, pese a los muchos contratiempos de los últimos años, nunca pensó en abandonarla. Desde el otoño de 2023 forma Junta Directiva y su mensaje “trabajar para servir a la entidad y no para servirse a sí mismos”, es toda una declaración de intenciones.
Gaceta del Taxi.- ¿Cuál es la situación actual de Taxi Gremial?
Rafael Ruano.- Estamos mejorando claramente. Desde noviembre de 2023 que empecé mis labores como delegado de la emisora, hemos incrementado el número de socios un 12,8%. Estamos sumando gente nueva a nuestro radio taxi, al que hemos cambiado el nombre y ha pasado a llamarse Taxi Gremial. Debo decir que somos una emisora histórica, llevamos trabajando en Madrid desde 1977 y tenemos un nombre en la ciudad. Eso se traduce en un volumen importantísimo de llamadas diarias y mensuales y, por desgracia, hoy en día no estamos pudiendo atender a todas. Tenemos un porcentaje elevado de llamadas perdidas. Solo durante el mes pasado hemos dejado sin respuesta más llamadas de las que hubiéramos deseado y eso sucede porque el cliente si tiene que esperar un tiempo, no demasiado, se impacienta y llama a otro sitio.
G.T.- ¿En qué soluciones trabajan para reducir este porcentaje de servicios que ahora se están “escapando”?
R.R.- Queremos dar solución a este problema y por eso mismo estamos a punto de configurar el sistema de reservas por WhatsApp, además de una nueva aplicación propia de nombre Taxi On, mediante la cual el usuario podrá reservar su servicio de taxi. Con estas dos nuevas herramientas operativas, cuando un cliente llame a nuestro teléfono, desde la centralita se le informará de que puede esperar a ser atendido por una operadora, también tiene la opción de la reserva por WhatsApp, o bien hacer la reserva a través de la app. Va a ser muy sencillo reservar el taxi sin necesidad de esperar a la operadora y calculamos que podríamos recuperar hasta un 30% de servicios con estas dos nuevas opciones.
Nueva App y reserva vía WhatsApp
G.T.- Háblenos de esta nueva app, ¿cómo ha sido su desarrollo? ¿En qué fase se encuentra antes anunciar su lanzamiento?
R.R.- Lo primero que debo decir es que la aplicación es nuestra. La hemos creado de forma conjunta con Telefónica y estamos esperando a publicitarla cuando la terminemos de configurar. Ya está ultimada a un 95% y esperamos lanzarla lo antes posible. Queremos publicitarla en las puertas de nuestros taxis con adhesivos en los que aparecerá la nueva imagen de Taxi Gremial, además también se informará de la opción de reserva por WhatsApp y facilitaremos que los clientes puedan descargarse la aplicación a través de estos adhesivos.
Nuestra primera opción siempre va a ser la llamada telefónica, pero ofrecemos estas dos nuevas alternativas que, como no podría ser de otra manera, también incluye al cliente la opción de precio cerrado. Estamos muy a favor de esta opción, que también se podrá realizar por vía telefónica, porque poder incorporar a nuestro sistema el precio cerrado nos permite competir y al cliente le da confianza saber cuánto le va a costar un taxi de un punto a otro. Lo calculamos a través de TXMAD para que no haya suspicacias.
G.T.- Una vez pasados los momentos malos que ha pasado la emisora, ¿cree que han superado el bache?
R.R.- Si lo hemos hecho ha sido gracias a los socios por eso no debemos dejar de agradecer a todos los asociados del radiotaxi que pertenecen a la AGATM la paciencia que han tenido por aguantar tanto por lo que hemos pasado. Han sido momentos muy duros como consecuencia de las malas gestiones de anteriores juntas directivas distintas a la actual. Desde 2018 se empezó a acumular una deuda importante con los abonados que, por suerte, ya ha sido saldada en su totalidad a inicios del presente año. Reitero el agradecimiento.
G.T.- Eso provocó una importante fuga de socios que, como explica, se ha contenido y se está incrementando la flota.
R.R.- La principal consecuencia de esta deuda fue una bajada importante en el número de claves, de asociados. En mi caso particular, aguanté con mis tres licencias y no abandoné el barco cuando hacía aguas, pero había otros socios, a los que entiendo, que tuvieron que abandonar, sobre todo gente joven con cargas familiares y más urgencias económicas. Sin embargo, como decía, desde noviembre de 2023 hemos incrementado nuestra flota con gente nueva. En este punto la inmigración que está apostando por el taxi nos está ayudando y una parte importante de los nuevos socios que llegan a Taxi Gremial proceden del mundo latino y pakistaní. Llegan a España, trabajan el taxi y adquieren una licencia. El taxi en un futuro, en unos años, contará con un porcentaje de licencias de gente de fuera. Es una nueva realidad.
G.T.- ¿Cree que ya ha pasado lo peor tanto para la emisora como a asociación?
R.R.- Taxi Gremial tocó fondo y ya era imposible bajar de ahí. La gente que se quedó era fiel a la asociación, que insisto, existe desde hace muchos años y es una marca dentro del taxi de Madrid. Pero debemos reconocer que, por circunstancias ajenas a la actual junta directiva, se perdieron muchos socios. Pero para eso está esta junta directiva nueva, para hacer crecer la entidad. Hemos venido a servir al taxi, no a servirnos a nosotros como han hecho otros varios dirigentes anteriores. Por suerte, nosotros ya estamos posicionados en la vida y hemos venido, insisto, a servir al taxi y a esta gran casa, que la queremos por encima de todo.
Importantes promociones para nuevos socios
G.T.- Para que la Gremial siga creciendo ¿cuentan con incentivos para nuevos socios?
R.R.- Somos una marca asentada y con pedigrí en Madrid y estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de llamadas que recibimos. Pero queremos más y dar mejor servicio. Por eso hemos estudiado y lanzado una serie de promociones. En primer lugar, todo aquel que ya sea socio de Taxi Gremial y traiga uno nuevo, va a disfrutar de una cuota gratis, y ese socio nuevo no va a pagar cuota durante tres meses. Además, para los dos tendremos un detalle, un camisa o jersey con el lobo de la entidad. Por otro lado, quien sea titular de un eurotaxi y quiera hacerse socio de Taxi Gremial, no va a pagar cuota durante seis meses y, en este caso, se les obsequiará con el uniforme completo de la emisora.
GT.- Evidentemente esas promociones suponen un coste adicional ¿Significa eso que las cuentas de la entidad están saneadas?
R.R.- Por supuesto. Quiero dejar bien claro que esta casa tiene sus cuentas saneadas, que no debemos un euro a nadie y que, es más, antes del concurso de acreedores teníamos la costumbre de pagar a dos meses vista. Ahora estamos pagando a mes vencido lo que significa que, por ejemplo, los socios que hicieron sus servicios de abonados el mes de octubre, serán pagados entre el 10 y el 15 de noviembre del mes siguiente. Fue uno de los requisitos que nos exigió la administradora concursal durante el proceso concurso y ahora, aunque no estamos obligados, seguimos manteniendo esta política y queremos seguir haciéndolo. Tenemos una provisión de fondos como es lógico para guardarnos las espaldas ante alguna adversidad.
G.T.- Hacía referencia a los eurotaxi. Desde Taxi Gremial, ¿qué políticas mantienen para que se hagan esos servicios?
R.R.- El Ayuntamiento en la nueva Ordenanza exige a los eurotaxis, mediante certificados de las compañías de radio taxi, hacer un mínimo de 150 servicios anuales. Una medida muy pequeña a mi parecer. Se hacen muy pocos servicios de eurotaxi, nos llama la gente y muy a nuestro pasar no podemos mandarle un coche porque no hay disponibilidad de vehículos. Es una cosa que como delegado me duele mucho.
En nuestro caso, cuando tenemos una solicitud de servicio de eurotaxi y hay un coche, lo mandamos. No obligamos a ir a una clave que está lejos, pero si hay una en una zona que perimetralmente puede hacer el servicio y no lo hace, le sancionamos sin cuatro horas de servicios. Entendemos que dentro del eurotaxi hay todo tipo de servicios: cortos, medios y largos. He tenido un eurotaxi y hacía todos los servicios, los había mejores o peores, pero acaba compensando. Además, cuando estás en una parada, el eurotaxi siempre tiene una opción más de recoger clientes.
Veo futuro al eurotaxi. Vamos a ver si llegado el caso el Ayuntamiento considera que hay que otorgar licencias para llegar al 5% exigido y de qué manera las conceden.
La Ordenanza no aclara nada en ese artículo, es muy ambiguo el artículo, por lo que quiero entender que de momento el Ayuntamiento se tiene reservada esa opción por si acaso.
G.T.- ¿Qué último mensaje le gustaría lanzar a los taxistas que quieran hacerse socios?
R.R.- El mensaje que quiero transmitir es que estamos vivos. Muchos nos quisieron enterrar, pero Taxi Gremial sigue viva y coleando. Me dolió mucho la situación por la que pasó AGTM pero eso no se va a repetir. Los siete directivos que estamos actualmente trabajamos en armonía, codo con codo, para relanzar la entidad, y quiero aprovechar para agradecer a mis compañeros de Junta la ayuda que me han prestado desde que entré a ocupar mi puesto de vocal y delegado de la emisora, porque era un puesto que desconocía. Pero por el cariño que le tengo a esta casa aquí estamos y es el momento de hacerla crecer de nuevo. /TAMBIÉN ES NOTICIA