La segunda edición de la Feria del Taxi de Madrid quiere repetir el éxito de la primera
El jueves 22 de julio se constituyó el Comité de Organizador de la II Feria del Taxi de Madrid que se celebrará en la capital los días 27 y 28 de noviembre de este año. Elegido por unanimidad, su presidente será Mariano Sánchez, presidente a su vez de Federación Profesional del Taxi. A la reunión no asistió ningún representante de la Asociación Gremial de Madrid, pese a haber sido invitados. El resto de organizaciones mostraron su "total apoyo" a la Feria y se ponían en marcha para conseguir que, nuevamente, ésta se convierta en un éxito, aunque lamentaron la ausencia de Gremial en esta segunda edición.
A la reunión, que se desarrolló en medio de un ambiente distendido y en la que todos los presentes manifestaron sus ganas de trabajar por la Feria, asistieron asociaciones del sector del taxi madrileñas, así como cooperativas de servicios y radioemisoras. Pese a la ausencia de Gremial Madrid, el resto de asociaciones mostraron su apoyo sin reservas a la Feria de Madrid. Además de los dirigentes de Federación, también acudieron los representantes de Agetaxi, UGT-Uniatramc, SCAT, Radioteléfono y Radio Taxi Independiente. No estuvieron presentes pero ya se han sumado públicamente a la Feria, la Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi, AEMT.
Las puertas estarán "abiertas"
Tanto el presidente del Comité, como el resto de entidades lamentaron la falta de implicación de Gremial y manifestaron que esta asociación "debería estar en todos los actos relacionados con el taxi que se celebren en Madrid". Además recordaron que las puertas se mantendrán "abiertas" para aquellas entidades que quieran sumarse a este proyecto en un corto o medio plazo.
Esta ausencia parece confirmar lo que de momento sólo es un rumor dentro del sector: que la Gremial se mantenga, finalmente, al margen de la celebración de esta Feria y no participe en ella. Al cierre de esta edición y de manera oficial, la asociación no se había pronunciado al respecto. No obstante, las organizaciones que ya han confirmado su presencia quisieron dejar muy claro que con su participación o sin ella apuestan sin reservas por Madrid y por la II Edición de la Feria del Taxi.
Además, se destacó la celebración durante la feria, de la segunda reunión de la Asociación de Radiotaxi de España, ARTE, tras su constitución en la Fira del Taxi de Barcelona de 2009. Y no podían faltar las diferentes peñas que hay en la capital, que son representativas de una gran parte del territorio nacional y que dieron variedad y colorido a la primera edición de la Feria en Madrid, también organizada por Mosaik.
Previsiones "muy buenas"
En lo que respecta a la parte expositora, el director de la Feria, Miguel Sádaba adelantó que "pese a la crisis", las previsiones eran "muy buenas" y que ya cuentan con el apoyo de grandes empresas de automoción y energéticas. Además, Seat, junto con Repsol y gasNatural FENOSA, serán los patrocinadores de la Feria.
También por primera vez estará presente en la Feria la Cámara de Comercio de Madrid, participación que el director de la Feria considera "necesaria" y de gran importancia. Pero sobre todo, se insistió al Comité en que lo más importante es que la movilización del sector se haga desde las propias organizaciones.
En 2008 la feria fue visitada por cerca de 12.000 personas, convirtiendo esa primera edición en la capital en todo un éxito. En aquel momento, Sádaba mostró "una gran satisfacción por el resultado", teniendo en cuenta que "siempre una primera edición de cualquier feria supone un reto mayor para los organizadores" y ahora espera poder repetir y mejorar este resultado, por lo que pide la colaboración de todas las entidades para ello. "Es necesario el apoyo de los taxistas para que la Feria salga adelante", insistió a lo largo de esta primera reunión.
Para esta II Edición que ocupará el pabellón 5 del ifema está previsto disponer de unos 8.000 metros cuadrados, donde se podrán conocer las últimas novedades en automoción, combustibles, taxímetros, accesibilidad, gestión de flotas, aseguradoras, seguridad y un largo etcétera de equipamiento vinculado al sector del taxi. También se adelantó que, para disfrutar aún más de la feria y hacerla "más atractiva", se pondrán a disposición de los asistentes diferentes fórmulas de entretenimiento para conseguir atractivos premios, además del parque infantil para los más pequeños, como en otras ediciones.
Sin querer entrar en detalles, Mosaik también informó al Comité sobre las reiteradas interferencias que desde otras entidades se están produciendo con la intención de perjudicar la celebración de la Feria madrileña. Un propósito que, a tenor de las conclusiones de esta primera reunión y de las reacciones de los allí presentes, no parece que vaya a conseguirse tras el cierre de filas de las organizaciones en favor de esta II Edición de la Feria del Taxi, ya que todos se mostraron dispuestos a que ésta sea todo un éxito.