Addoor Sticky

Primera reunión entre fabricantes y Ayuntamiento para valorar los cambios sobre control horario

Tal y como ha podido saber en exclusiva La Gaceta del Taxi, ayer 8 de marzo se produjo la primera reunión entre el Ayuntamiento de Madrid y los fabricantes de taxímetros, tras la aprobación la semana anterior del proyecto de regulación. Los fabricantes presentarán sus respectivos informes técnicos sobre las modificaciones horarias en menos de dos semanas
A la reunión que tuvo lugar en la sede de la Oficina Municipal del Taxi, dirigida Federico Adrados, asistieron representantes de las marcas Taxitronic, Hale, IdGalileo y Nitax, no estuvo presente Digitax que también había sido convocada.

A grandes rasgos este primer encuentro habría servido para exponer a los fabricantes los aspectos técnicos sobre control horario que deberán incorporar los aparatos taxímetros, según los puntos recogidos en el acuerdo de regulación.

Los fabricantes, por su parte, una vez estudiados los ajustes horarios exigidos y analizadas en sus respectivos equipos las alternativas técnicas y normativas, dispondrán de unos quince días para presentar sus informes técnicos al Ayuntamiento.

Tras ser revisados por la Oficina Municipal del Taxi, está previsto convocar cuanto antes a los fabricantes a una segunda reunión en el que ya se espera conocer soluciones concretas sobre cómo poner en la práctica en los taxímetros estos cambios, según las fuentes consultadas.

Uno de los asuntos todavía sin respuesta y que interesa especialmente a los profesionales es si tendrán o no que cambiar su aparato taxímetro. En principio hasta donde hemos podido averiguar, la intención del Ayuntamiento y de los propios fabricantes es evitarlo en la medida de lo posible, pero advierten que en los aparatos más antiguos el cambio será inevitable. Menos dudas para la adaptación plantean a priori los equipos instalados que cumplan el Real Decreto 889/2006 que regula el control metrológico del Estado sobre instrumentos de medida, o lo que es lo mismo la normativa MID europea.

En lo que no hay duda es que todos los equipos, aun siendo válidos, tendrán que ser modificados para incluir la nueva programación relativa al control horario. Y esos cambios, advierten también, supondrán tener que pasar nuevos inspecciones técnicas y un coste económico para el taxista. Coste que por el momento a la espera de conocer los ajustes técnicos exactos, todavía no se ha podido cuantificar.

Hasta que los fabricantes no presenten sus informes técnicos y sean después estudiados junto con el Ayuntamiento, no se sabrá qué aparatos taxímetros admitirán las modificaciones y cuáles habrá que cambiar.