Addoor Sticky

Feria del Taxi: “Esta segunda edición de Madrid igualará como mínimo a la de 2008”

A dos meses vistas de su celebración el director de la Feria del Taxi, Miguel Sádaba comparte el mismo objetivo, y de hecho en esta entrevista se atreve a augurar que la segunda edición igualará a la de 2008. Pese a la crisis asegura que las previsiones de participación son buenas ya que en su opinión prevalece el interés de los expositores por estar presentes en Madrid por tratarse del lugar donde se concentra el mayor número de licencias de taxi de España. Los profesionales por su parte tendrán a su disposición el mejor escaparate posible de opciones para desarrollar su trabajo, desde los equipos de siempre hasta las más avanzadas tecnologías, sin olvidar nuevos campos emergentes como los relacionados con el cuidado medio ambiental y el uso de vehiculos y combustibles más ecológicos, también las mejoras en accesibilidad, en video-vigilancia y por supuesto lo más cibernético del momento, las pantallas interactivas para el interior del habitáculo con la doble función de informar y entretener. Todo tiene cabida en el taxi y de todo tratará de dar cumplida cuenta esta II edición madrileña según su director.

La Gaceta del Taxi.- Por sus primeras declaraciones se deduce que las previsiones para la II Feria de Madrid, son buenas.  A fecha de hoy, ¿nos confirma que es así?

Miguel Sádaba.- Sí, creo que esta segunda edición de Madrid igualará como mínimo a la de 2008, y contando que entonces la crisis no era tan perceptible como lo es ahora, ya será un éxito.

Notamos que la crisis empieza a remitir, lo demuestra el interés de los expositores. Como ya he comentado en otras ocasiones, no hay mejor receta contra una situación como ésta que estar presente en el mercado. Y eso pasa por estar en La Feria del Taxi de Madrid, donde trabajan más de 18.000 taxistas. No olvidemos que la capital es la ciudad con más taxistas de España, además de la influencia que tiene como polo de atracción para profesionales del taxi de otras ciudades próximas.

GT.- ¿Contará la Feria con las grandes marcas energéticas, del motor, gestión de flotas y otras empresas vinculadas con el mercado del taxi?

M.S.- Por descontado. Todos estos sectores más otros estarán presentes en el evento. Esta Feria tiene un público muy definido, con unas necesidades muy claras, y todos los sectores que tienen algún tipo de interés comercial con ellos, saben que durante dos días tendrán a su "público objetivo" en el Ifema, donde podrán presentar sus novedades y ofertas. Por otro lado, el profesional del taxi sabe que en la Feria podrá ver esas novedades y ofertas en un mismo espacio, donde podrá comparar, elegir, y en todo caso informarse de cualquier innovación relacionada con el sector.

Además, están previstas jornadas técnicas, como por ejemplo, la reunión de la Asociación de Radioemisoras del Taxi de España (ARTE) , que fue constituida en la Feria de Barcelona en 2009, y que aprovechando el momento de su celebración, realizarán su reunión anual para consolidar la iniciativa que en su momento tuvo Radio Teléfono Taxi de Madrid, impulsora de dicha organización.

GT.- En esa reunión de julio, a excepción de la Gremial que se mantiene al margen, el resto de dirigentes del sector madrileño apostaron sin reservas por la II edición de la Feria. Contar con este apoyo, ¿implica, en su opinión, que Madrid debe tener su Feria del Taxi, entre otras razones porque así lo quiere el sector?

M.S.- Evidentemente, es muy importante contar con las principales asociaciones sindicales y entidades como las emisoras de Radio Teléfono, así como de la Cooperativa (SCAT). Este apoyo es la principal prueba de que todo el sector del taxi de Madrid quiere que se celebre el evento. Estas instituciones estarán representadas con un stand, un lugar donde podrán presentar sus servicios a sus abonados, o bien captar nuevos, además de poder saludar a todos sus socios.

No quiero dejar de recordar que además del carácter comercial de la Feria del Taxi, ha de persistir el objetivo de convertir los dos días de la celebración en dos días de alegría y festividad del colectivo.

Como capital de España y como líder en cuanto a número de taxistas, Madrid debe ser un referente europeo con la Feria del Taxi, como también lo es Barcelona. Entre las dos ciudades suman la cifra de unos 35.000 taxistas.

Productos y vehículos menos contaminantes

GT.- Desde que Mosaik organiza ferias específicas para el taxi, a su juicio, ¿cuáles son las áreas más emergentes dentro del sector?

M.S.- Cada sector aporta siempre algo nuevo, ya sean novedades o bien ofertas específicas coincidiendo con la celebración del evento. Pero sí que es cierto que, aparte de las empresas que tienen productos dirigidos exclusivamente para los taxistas, como pueden ser las empresas fabricantes de taxímetros, gestión de flotas, módulos, etc..., los sectores de carburantes y vehículos están cada año más interesados en el sector. Así por ejemplo, tanto Repsol como Gas Natural, apuestan por productos menos contaminantes y más baratos para el taxista.

Igualmente, cada vez son más las marcas de vehículos  que apuestan por fórmulas también menos contaminantes y más baratas, me refiero sobre todo a los vehículos híbridos, donde actualmente Toyota es ya un referente con su modelo Prius.

GT.-  Como director de la Feria, a poco mas de dos meses de su celebración, ¿hay algo que le inquieta, o por el contrario la organización discurre según lo previsto?

M.S.- Siempre has de intentar mejorar la edición anterior, y eso conlleva algo de inquietud, pero por otro lado el apoyo del sector y la respuesta de los expositores te van ayudando a despejar dudas. Aún así, me gustaría que la única organización que no está presente lo estuviera, pero eso no depende mí. Por mi parte he hecho todo lo que tenía que hacer para que estuvieran. Sus razones tendrán. Pero como bien dice, aún faltan dos meses largos y puede pasar de todo.

Y ya que hablamos de asociaciones, no quiero olvidarme de las peñas de Madrid, que como bien sabemos todos, tienen una representación social muy importante dentro del gremio. También estarán representadas en la Feria del Taxi de Madrid, porque serán invitadas como en el 2008.

Más en nuestra edición impresa