Central de Centrales Valencia “Este sistema será un gran avance en el sector del taxi”
Gaceta del Taxi.- ¿Cuándo y por qué surge la idea de crear esta Central de Centrales?
Ramón Ortega.- Esta idea surge hace 4 ó 5 años cuando desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia se intenta crear una central para unificar todas las emisoras pequeñas que operan en Valencia. En ese momento el proyecto no se concreta y es a raíz de unos rumores sobre la posibilidad de que la Consellería de Transportes quisiera regular el servicio de las radioemisoras y obligar a todos los taxistas de la Comunidad a adherirse a una Central, desde Onda-Taxi primero y después desde la Confederación nos planteamos concretar este proyecto, pero esta vez desde toda la Comunidad Valenciana. Además nos anima el buen resultado que está dando la Central compartida de Langreo de la Federación Asturiana.
G.T.- ¿Qué supone para usted estar al frente de esta central?
R.O.- Es una gran responsabilidad. Es una enorme apuesta por este sistema, que será un gran avance en el sector del taxi. Por la facilidad de asignar los servicios, por la seguridad que nos ofrece a los taxistas, por la tranquilidad que hay dentro del taxi, sin ningún ruido de emisoras y las garantías de los controles en los servicios a clientes, ya que cualquier servicio realizado se queda guardado en central de datos para cualquier duda o problema que pudiera surgir, tanto por parte del taxista como por parte del cliente.
G.T.- ¿Han contado con apoyo institucional a la hora de llevar a cabo este proyecto?
R.O.- Por ahora el único apoyo institucional que hemos recibido ha venido sobre todo desde el Ayuntamiento de La Nucía, donde está ubicada la central y de algunos municipios de la Marina Alta (Denia y Javea).
Facilitar el trabajo
G.T.- ¿Qué servicios ofrece esta "central de centrales"?
R.O.- Principalmente nos estamos dirigiendo a las radioemisoras que no cuentan con una central y locutoras y que atienden a sus clientes desde el coche. Les ofrecemos la oportunidad de que sus clientes sean atendidos por locutoras que hablan varios idiomas. Así se facilita su trabajo, evitando tener compañeros de guardia y además ofrece una mayor seguridad a través de los sistemas de localización GPS y GPRS. En resumen, lo que se pretende es agrupar el mayor número de compañeros para dar un servicio de calidad y abaratar costes.
G.T.- ¿Cómo se gestiona una central de estas características?
R.O.- Pues ahora, al principio, dedicándole mucho tiempo y con ganas de seguir hacia delante, avanzando con este sistema de nuevas tecnologías. Y con mucha paciencia, porque todos somos nuevos en esto y se cometen errores y hay fallos, pero todo se soluciona con mucha ayuda, tanto de los compañeros como del personal que está trabajando en la central.
G.T.- ¿Cuántos servicios calculan que pueden dar en un día?
R.O.- Pues por el momento la media de servicios que realiza una operadora en un turno de 8 horas es de unos 400 y los fines de semana por la noche se han llegado a duplicar y dar hasta 800 servicios. Estos servicios son sólo de la flota de taxis que tenemos hasta ahora y según se vayan añadiendo municipios, previsiblemente aumentarán los servicios y con ello la contratación de más operadoras.
G.T.- ¿Cuántos municipios forman parte de esta iniciativa y qué previsiones tienen para el futuro?
R.O.- Actualmente hay adscritos taxistas de doce municipios de la Marina Baixa, la Marina Alta y L´Alcoià. Y esperamos que se adscriban de aquí a final de año más taxistas de la provincia de Alicante y de Valencia.
G.T.- ¿Con qué instalaciones cuentan?
R.O.- El local tiene 180 metros cuadrados divididos en dos habitaciones. En una se encuentra el servidor, que es el unidad que mantiene todo el sistema y en otra esta la parte informática, con sistema para dos operadoras y que consta de cuatro ordenadores en los que en dos asignan los servicios y en otro que se controla a toda la flota que está trabajando en cada momento para saber donde están ubicados. En otro ordenador, con las mismas características que el anterior, se visualizan las llamadas registradas de cada cliente. Por el momento, el número de trabajadores es de cuatro operadoras aunque esperamos seguir ampliando la plantilla y contratar personal de administración para el seguimiento de los servicios, direcciones, etc....