Addoor Sticky

CEA considera ´absurda´ la reducción de velocidad a 110km/h

El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA, ha manifestado que la medida anunciada por el Gobierno de reducir la velocidad a 110km/h para disminuir el consumo energético es "absurda". Considera que podría acarrear "graves problemas" de movilidad y de seguridad vial sin cumplir su objetivo de reducir el gasto en combustibles.

Según informa CEA, la nueva medida aprobada por el Gobierno para reducir la velocidad en autopistas y autovías a 110km/h no reduciría el gasto ni supondría un ahorro para el conductor y sí, por e contrario, generaría graves problemas de movilidad en el acceso a las grandes ciudades, así como de seguridad vial.

Como antecedente, se recuerda que en 1976 se redujo el límite de velocidad a 100 km/h en por otro aumento de los precios del petróleo y los accidentes aumentaron.

Desde CEA se ofrecen una serie de alternativas al Gobierno para paliar el consumo energético y la contaminación, como ofrecer facilidades a los automovilistas para renovar el parque de vehículos, de manera que los usuarios puedan acceder a vehículos más eficientes energéticamente y, además, menos contaminantes.

Si bien es cierto que una reducción de la velocidad supone un mayor ahorro de combustible, también está garantizado que una conducción ecológica, por ejemplo, pasa por una mayor utilización de las marchas largas o el apagado del motor en caso de retenciones, solo por citar dos ejemplos, por lo que se recomienda mayor información y educación en esta línea.

Se calcula que disminuir la velocidad de 150km/k a 120km/h supone hasta un 40% menos de consumo de carburante. Una mayor reducción de la velocidad sería prácticamente ineficaz en el menor consumo, y alargaría el tiempo medio de los viajes de manera considerable.