Facua vuelve a presentar alegaciones a una propuesta de cambio en las tarifas del taxi
La organización de consumidores FACUA Málaga ha presentado alegaciones contra la propuesta de la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT) para subir las tarifas del taxi en 2026. La organización de consumidores advierte que el actual sistema tarifario se ha convertido en un “laberinto incomprensible” para los usuarios y denuncia que las subidas continuadas no se han traducido en una mejora real del servicio.
Según el documento remitido al Ayuntamiento, AUMAT plantea un incremento del 5% en las Tarifas 1 y 4, y del 3,5% en el resto de conceptos. FACUA recuerda que esta sería la cuarta subida consecutiva, tras los aumentos del 6,15% en 2023, del 3% en 2024 y del 4,5% en 2025, con picos de hasta el 15% en algunos apartados. En declaraciones ofrecidas a Cadena SER, la portavoz de FACUA Málaga, Lola García, recordó que estas subidas “no tienen justificación económica”, ya que la propuesta no acredita incrementos reales de costes, como exige el Decreto andaluz 365/2009. Por ello, pidió al Ayuntamiento de Málaga que no apruebe el incremento previsto para 2026.
FACUA también rechaza la aplicación de tarifas especiales en días laborables coincidentes con la Feria de Agosto, la Semana Santa o fechas señaladas como el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero. “Son días hábiles en los que la ciudad funciona con normalidad; no tiene sentido cobrar más por un taxi”, argumentan desde la asociación al citado medio. Además, alerta de que las quejas por la falta de taxis en determinadas zonas y horarios no han dejado de crecer, pese a las sucesivas subidas. “Los precios suben, pero el servicio no mejora”, lamenta García durante la entrevista en Hoy por Hoy.
No es la primera vez que FACUA actúa contra las tarifas del taxi
La organización denuncia también la creciente complejidad del sistema tarifario, que ha pasado de dos tarifas (1 y 2) a seis (1, 2, 3, 4, 5 y 9), combinadas con seis franjas horarias y cinco suplementos —por maletas, aeropuerto, servicio nocturno, feria y quinta plaza—. Según FACUA, esta estructura provoca solapamientos y dobles cobros. “En algunos casos se paga dos veces por lo mismo, como ocurre en Feria o Semana Santa, donde se aplica una tarifa especial y además un suplemento por recogida en la parada del recinto ferial”, denuncia la entidad.
Entre sus alegaciones, FACUA solicita eliminar varios suplementos que considera injustificados, como los aplicados por maletas, aeropuerto, servicio nocturno, ocupación de quinta plaza o servicios mínimos especiales en el Palacio de Congresos y la estación marítima. La organización concluye que la propuesta de AUMAT “pone en riesgo la confianza de los usuarios en un servicio público que debería caracterizarse por su claridad, estabilidad y transparencia”./TAMBIÉN ES NOTICIA